Según el informe del SYMOP francés, el sindicato de las máquinas y tecnologías de producción, durante enero de 2013 se rompió la tendencia negativa de final de 2012 y los pedidos industriales volvieron a subir.
Este dato se suma a las sensaciones que desde España tenemos: 2013 está rompiendo totalmente con el discreto final de año de 2012 y en este trimestre que ahora completamos parece que los pedidos de piezas han subido, empiezan a ponerse en marcha proyectos que estaban parados durante meses y da la sensación que por fin asistimos al despegue de nuestra industria.
Esta recuperación viene asociada a un cambio de tendencias que venimos apreciando desde hace años: quien quiera aprovechar la demanda del mercado tendrá que estar bien equipado, con máquinas CNC que permitan preparaciones rápidas y ágiles y dar la respuesta que el cliente espera (lotes cada día menores y plazos de entrega casi inmediatos). En estas circunstancias el final de las máquinas de levas parece cada día más inminente, con casos de talleres con un 80 o 90% de sus máquinas de levas paradas por falta de trabajos adecuados y tamaños de lote cortos y en contraste, ¡todas sus máquinas CNC trabajando!.
Por otro lado, para ser competitivo en este mercado no basta con buenas máquinas: también es necesario un socio tecnológico de calidad, capaz de proporcionar formación, servicio y soluciones. Recordad que hacer lo mismo que siempre se ha hecho no implica obtener el mismo resultado que se acostumbraba a tener...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario