Cuando hablamos de decoletaje, lo más habitual es el trabajo con aceites de corte y raramente con taladrina. Evidentemente, las propiedades refrigerantes del aceite son menores que las de la taladrina, pero sus propiedades de lubricación, su buen trato a la máquina (a nivel de corrosión) y el hecho de eliminar las acciones de control propias de la taladrina son decisivas.
A menudo se trabaja con aceites de baja calidad o inapropiados para el material a mecanizar. El aceite es, de hecho, uno de los componentes más olvidados en nuestro sector y en el que siempre se trata de reducir costes. Paradójicamente, el aceite puede aumentar de una forma sorprendente la productividad y reducir los costes herramentales. Sigue leyendo...
A un buen aceite se le debe exigir una buena capacidad refrigerante; la capacidad de mantener la pieza a una temperatura estable, de forma que contribuya a alargar la vida de las herramientas y, sobre todo, a una mayor precisión en el mecanizado.
Otro de los factores es la lubricación entre la pieza y la herramienta de corte, reduciendo el coeficiente de fricción y contribuyendo nuevamente a alargar la vida de la herramienta y a unas tolerancias menores.
La utilización de aceites de calidad, como Blaser o Motorex (u otras marcas similares), es especialmente importante en materiales como el titanio, inoxidables y otros de difícil mecanización (sus ventajas respecto a aceites de menor calidad no es tan evidente y posiblemente no compensa el sobrecoste en materiales como el latón o aceros de fácil mecanización).
Este tipo de aceites permiten incrementar la vida útil de las herramientas y reducir el tiempo de mecanizado (Motorex, por ejemplo, habla de hasta un 30% menos de tiempos de producción en materiales difíciles) y siempre con acabados superficiales excelentes. En aceites de calidad se aprecia también una menor evaporación.
Otro factor a tener en cuenta es la no toxicidad del aceite.
La reflexión para todos aquellos que mecanicéis materiales difíciles es clara: ¿vale la pena ahorrar un poco en el aceite y perder producción, cambiar más herramientas, etc...? ¡Yo creo que la respuesta es evidente! (tal vez vale la pena comprar un bidón y comprobarlo en primera persona).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario